Gastronomia y Reposteria CLASE 02
📚 Curso de Repostería y Gastronomía para Emprender
📌 Objetivo: Aprender a preparar postres y platillos, además de cómo venderlos y administrar un negocio gastronómico.
📍 Clase 1: Introducción a la Repostería y Gastronomía
📌 Explicación:
La gastronomía abarca todos los tipos de comida, mientras que la repostería se enfoca en postres y dulces.
📌 Tipos de negocios gastronómicos:
- Repostería casera: Pasteles, cupcakes, galletas.
- Comida rápida: Hamburguesas, alitas, pizzas.
- Catering: Bocaditos y menús para eventos.
📌 Ejemplo práctico: Un negocio de postres vende brownies, cheesecakes y tortas personalizadas.
📍 Clase 2: Ingredientes y Utensilios Básicos
📌 Explicación:
Cada tipo de cocina requiere ciertos ingredientes y herramientas.
📌 Para repostería:
- Harina, azúcar, huevos, mantequilla.
- Batidora, espátula, moldes.
📌 Para gastronomía:
- Carnes, vegetales, especias.
- Sartenes, cuchillos, ollas.
📌 Ejemplo práctico: Para hacer un bizcocho necesitas batidora, moldes y horno.
📍 Clase 3: Técnicas Básicas de Repostería
📌 Explicación:
Las técnicas básicas ayudan a hacer postres de calidad.
📌 Técnicas esenciales:
- Batido de masas: Para que los bizcochos sean esponjosos.
- Horneado correcto: Para evitar que se quemen o queden crudos.
- Decoración con crema y fondant: Para tortas y cupcakes.
📌 Ejemplo práctico: Preparas una torta de vainilla con crema chantilly decorada.
📍 Clase 4: Técnicas Básicas de Gastronomía
📌 Explicación:
Cocinar bien depende de las técnicas adecuadas.
📌 Técnicas esenciales:
- Cortes de verduras: Juliana, brunoise, cubos.
- Sofrito y salsas: Base para muchas recetas.
- Cocción correcta de carnes y pastas.
📌 Ejemplo práctico: Aprendes a hacer un lomo saltado con cortes precisos y cocción perfecta.
📍 Clase 5: Preparación de Postres Fáciles y Rentables
📌 Explicación:
Aprenderás a hacer postres rápidos y económicos para vender.
📌 Ejemplos:
- Brownies y blondies (fáciles y sin batidora).
- Trufas y alfajores (pequeños y rentables).
- Postres en vaso (cheesecake, tiramisú).
📌 Ejemplo práctico: Preparas 10 postres en vaso y los vendes a S/5 cada uno.
📍 Clase 6: Platos Rápidos y Económicos para Vender
📌 Explicación:
Algunos platos son fáciles de hacer y muy rentables.
📌 Ejemplos de platos rentables:
- Tortillas rellenas: Baratas y llenadoras.
- Menús caseros: Arroz con pollo, tallarines rojos.
- Hamburguesas caseras: Muy vendidas.
📌 Ejemplo práctico: Vendes 10 hamburguesas caseras con papas fritas a S/10 cada una.
📍 Clase 7: Costos y Precios para Negocios de Comida
📌 Explicación:
Para ganar dinero, debes calcular bien los costos y precios.
📌 Cómo calcular precios:
- Costo de ingredientes.
- Tiempo y mano de obra.
- Ganancia (mínimo 30-50%).
📌 Ejemplo práctico: Si un cheesecake te cuesta S/15, lo vendes a S/30 para ganar el doble.
📍 Clase 8: Estrategias de Venta y Marketing para Comida
📌 Explicación:
El marketing es clave para vender más.
📌 Estrategias:
- Publica fotos atractivas en Instagram y Facebook.
- Usa TikTok para mostrar el proceso de preparación.
- Ofrece descuentos por recomendación.
📌 Ejemplo práctico: Creas un video mostrando cómo haces brownies y ganas seguidores en redes.
📍 Clase 9: Organización y Logística en la Cocina
📌 Explicación:
Un negocio de comida necesita organización.
📌 Consejos para trabajar mejor:
- Planifica el menú con anticipación.
- Ten una lista de compras organizada.
- Usa etiquetas para ingredientes.
📌 Ejemplo práctico: Creas un cronograma para hornear y decorar cupcakes sin retrasos.
📍 Clase 10: Registro y Formalización de un Negocio Gastronómico
📌 Explicación:
Formalizar tu negocio te permite crecer y vender más.
📌 Pasos básicos:
- Sacar un RUC (en Perú) para registrar tu negocio.
- Obtener permisos sanitarios si trabajas con alimentos.
- Emitir boletas y facturas si atiendes empresas.
📌 Ejemplo práctico: Registras tu negocio como "Dulce Tentación" y empiezas a vender en eventos.
📍 Clase 11: Cómo Iniciar y Hacer Crecer tu Negocio
📌 Explicación:
Para que tu negocio crezca, debes seguir estrategias.
📌 Consejos clave:
- Ofrece promociones en fechas especiales.
- Pide reseñas y fotos a tus clientes.
- Haz alianzas con cafeterías o eventos.
📌 Ejemplo práctico: Llevas una muestra de postres a una cafetería y te piden 20 unidades semanales.