Catering
📚 Curso de Catering para Emprender
📌 Objetivo: Aprender a organizar y vender servicios de catering para eventos pequeños y medianos.
📌 Ideal para: Personas que quieran ofrecer comida para reuniones, fiestas y eventos.
📍 Clase 1: ¿Qué es el Catering y Cómo Funciona?
📌 Explicación:
El catering es el servicio de preparación y entrega de comida para eventos. Puede ser para fiestas, empresas o reuniones privadas.
📌 Tipos de catering:
- Catering empresarial: Coffee breaks, almuerzos ejecutivos.
- Catering para eventos: Bodas, cumpleaños, baby showers.
- Catering saludable: Enfoque en opciones nutritivas y dietéticas.
📌 Ejemplo práctico: Si organizas un cumpleaños, puedes ofrecer bocaditos dulces y salados con presentación elegante.
📍 Clase 2: Planificación y Presupuesto para un Servicio de Catering
📌 Explicación:
Antes de aceptar un evento, es clave planificar bien los costos y la logística.
📌 Pasos esenciales:
- Definir el menú según el tipo de evento.
- Calcular cantidades según la cantidad de invitados.
- Hacer un presupuesto considerando ingredientes, transporte y servicio.
📌 Ejemplo práctico: Para un evento de 30 personas con bocaditos, calculas cuántas unidades necesita cada persona y sumas los costos.
📍 Clase 3: Menús Rentables y Fáciles de Preparar
📌 Explicación:
Diseñar un menú atractivo y rentable es clave para tener éxito.
📌 Ejemplos de menús para catering:
- Menú clásico: Sandwiches, empanadas, alfajores.
- Menú gourmet: Mini hamburguesas, bruschettas, postres elegantes.
- Menú saludable: Ensaladas, jugos naturales, snacks sin azúcar.
📌 Ejemplo práctico: Preparas un menú de bocaditos fríos y calientes para una boda pequeña con 50 personas.
📍 Clase 4: Cómo Organizar la Producción de Alimentos
📌 Explicación:
Es importante organizarse para cocinar de manera eficiente.
📌 Pasos para organizarte:
- Hacer una lista de ingredientes.
- Preparar en etapas (masa, rellenos, decoraciones).
- Distribuir tareas si tienes un equipo.
📌 Ejemplo práctico: Para un evento de 100 personas, preparas con anticipación postres que se conservan bien, como brownies o cheesecakes.
📍 Clase 5: Presentación y Montaje de los Platillos
📌 Explicación:
La forma en que presentas la comida es clave para atraer clientes.
📌 Consejos para mejorar la presentación:
- Usa bandejas elegantes y decorativas.
- Coloca etiquetas con el nombre de cada platillo.
- Organiza la comida en filas o círculos para mejor acceso.
📌 Ejemplo práctico: Montas una mesa de catering con cupcakes, galletas y jugos en botellas decoradas.
📍 Clase 6: Transporte y Entrega Segura de Alimentos
📌 Explicación:
Los alimentos deben llegar frescos y en buen estado.
📌 Tips para el transporte:
- Usa envases térmicos para conservar la temperatura.
- Asegura bien los recipientes para evitar derrames.
- Entrega con tiempo suficiente para armar la mesa antes del evento.
📌 Ejemplo práctico: Para un bautizo, transportas mini sándwiches en cajas bien selladas para que lleguen intactos.
📍 Clase 7: Cómo Poner Precio a tus Servicios de Catering
📌 Explicación:
Calcular bien los precios asegura que ganes dinero sin perder clientes.
📌 Factores a considerar:
- Costo de ingredientes.
- Tiempo de preparación y mano de obra.
- Transporte y montaje.
- Ganancia (al menos 30-50% sobre costos).
📌 Ejemplo práctico: Si hacer 50 bocaditos cuesta S/50, podrías venderlos en S/100 (S/2 cada uno).
📍 Clase 8: Estrategias de Marketing para Vender tu Servicio
📌 Explicación:
El marketing es clave para atraer clientes.
📌 Cómo promocionarte:
- Crea una página en redes sociales con fotos atractivas.
- Usa WhatsApp Business para responder consultas rápido.
- Ofrece descuentos por recomendación.
📌 Ejemplo práctico: Publicas en Instagram una oferta especial para eventos de cumpleaños con decoración gratis.
📍 Clase 9: Conseguir Clientes y Hacer Crecer tu Negocio
📌 Explicación:
Para conseguir clientes necesitas hacerte visible.
📌 Estrategias para atraer clientes:
- Trabaja con organizadores de eventos para que te recomienden.
- Haz degustaciones para que prueben tu servicio.
- Pide reseñas a tus clientes satisfechos.
📌 Ejemplo práctico: Entregas tarjetas con descuentos a clientes que te recomienden a sus amigos.
📍 Clase 10: Legalización y Formalización del Negocio
📌 Explicación:
Si quieres crecer, debes registrar tu negocio.
📌 Pasos para formalizarse:
- Registrar un RUC si estás en Perú.
- Obtener permisos sanitarios si preparas alimentos.
- Emitir boletas y facturas para clientes grandes.
📌 Ejemplo práctico: Inscribes tu negocio como Catering Dulce & Salado y creas una cuenta bancaria para recibir pagos.
📍 Clase 11: Cómo Organizar tu Primer Evento y Tener Éxito
📌 Explicación:
Tu primer evento marcará la reputación de tu negocio.
📌 Checklist para tu primer evento:
✅ Confirmar menú con el cliente.
✅ Preparar todo con anticipación.
✅ Transportar los alimentos con cuidado.
✅ Tener un plan B por si hay problemas.
📌 Ejemplo práctico: Organizas tu primer evento para 20 personas y aseguras que la entrega y montaje sean perfectos para generar confianza.